Si estoy embarazada, ¿viajar en auto es seguro? Consejos para hacerlo de forma segura.

Mayormente, tu bebé estará muy bien protegido dentro de tu vientre, pero viajar en automóvil podría ser peligroso si llegaras a tener un accidente. Los accidentes con vehículos son responsables de más de la mitad de los casos de trauma durante el embarazo, y cerca del 82% de ellos resultan en pérdida fetal.

Aquí te explicamos lo que debes hacer para asegurarte de que tus viajes en automóvil sean lo más seguros posibles, y por qué es tan importante que siempre llames a tu doctor después de un accidente, aunque solo haya sido un golpe leve.

¿Cómo puedo protegerme a mí misma y a mi bebé durante los viajes en carretera?

Aquí te ofrecemos cinco consejos para que tengas viajes seguros, sea que viajes como conductora o pasajera:

  1. Abróchate siempre el cinturón. Protégete a ti misma y a tu bebé abrochándote el cinturón de seguridad siempre que te subas a un auto, incluso en las últimas semanas del embarazo. Usa el cinturón siempre, no importa dónde te sientes en el automóvil.
  2. Usa apropiadamente el cinturón.Ya sea que viajes como conductora o pasajera, asegúrate de usar un cinturón completo con correas que pasan sobre tu regazo y tu hombro, y no únicamente sobre tu regazo. Ponte el cinturón del regazo bien ajustado debajo de tu pancita, de un lado a otro de tu pelvis. El cinturón del hombro deberá pasar por delante de tu clavícula (no sobre tu cuello), entre tus senos y a un lado de tu pancita. Evita que tanto el cinturón del regazo como el del hombro crucen directamente sobre tu pancita, y si hay cualquier parte suelta, jala el cinturón hasta que te quede bien ajustado.
  3. Aléjate lo más posible del volante. Cuando conduzcas, ajusta tu asiento alejándolo lo más posible del volante para evitar que tu pancit lo toque. Mueve hacia atrás el asiento hasta que el volante quede a una distancia mínima de 25 centímetros (10 pulgadas) de tu esternón (ese hueso largo que baja por el centro de tu pecho). A medida que crece tu barriguita, quizás sea difícil mantener tanto espacio entre tu cuerpo y el volante, pero tal vez puedas ajustar el volante inclinándolo hacia tu esternón en vez de hacia tu abdomen.
  4. No te inclines demasiado, ni hacia atrás ni hacia delante. Ajusta el respaldo de tu asiento para que estés en una postura cómoda, pero vertical. Recuéstate contra el respaldo del asiento y estira el cinturón de manera que no quede suelto. De esa forma, en caso de un accidente el movimiento de tu cuerpo hacia delante sería mínimo y la bolsa de aire del auto funcionaría correctamente.
  5. Si puedes, viaja como pasajera. Dentro de lo posible, no conduzcas, sobre todo a medida que avance tu embarazo y tu útero se acerque más al volante. El asiento trasero del automóvil es el lugar más seguro, sobre todo si te sientas en el medio (en una van, siéntate en la hilera del medio). Si viajas como pasajera en el asiento delantero, mueve tu asiento para atrás lo más posible.

Recuerda siempre acudir a tu médico ginecólogo de confianza por si tienes dudas o necesitas más información.